Esta Primera Zona, denominada así por albergar los primeros viñedos mendocinos allá por el siglo XVII, está compuesta por los departamentos de Luján de Cuyo, Maipú, Godoy Cruz y Guaymallén concentrando casi el 40% de las bodegas de Argentina (881 en total). Dentro de cada uno de estos departamentos encontramos subregiones de mucho prestigio como es el caso de Agrelo, Las Compuertas, Ugarteche, Vistalba, Chacras de Coria, Mayor Drummond o Perdriel en Luján de Cuyo; o Las Barrancas y Lunlunta en Maipú.
Sin lugar al hablar de esta primera zona o zona centro, hablamos de terruños excelentes para la elaboración de vinos y más particularmente del Malbec, cepa emblemática de nuestro país, que a pesar de su origen francés fue en Mendoza donde encontró las condiciones ideales para desarrollar su mejor expresión.
Esta primera zona promedia una altura de 900 msnm, con suelo de origen aluvional que está constituido por un subsuelo pedregoso donde sedimentan arena, limo y arcilla. Ese suelo es pobre en materia orgánica, limitando el crecimiento excesivo de las vides, por lo que resultan excelentes para la producción de vinos de calidad. Esta conjunción de factores resulta sin dudas en vinos de características sobresalientes. A continuación, elegimos 6 vinos para que te cuenten copa a copa los secretos que guardan estas tierras.
Las Perdices Sauvignon Blanc (Bodega Viña Las Perdices) (Agrelo)
NOTAS DE CATA
“Color amarillo verdoso muy sutil, intensos aromas de fruto de la pasión, mango, pomelo rosado, con sutiles notas minerales. En boca, buen ataque, acidez bien balanceada, con final prolongado, remarcando las notas de frutos tropicales. Ideal como aperitivo o para acompañar frutos de mar, pescados y ensaladas”.
COMPOSICIÓN VARIETAL
100% Sauvignon Blanc de Agrelo (Depto. de Luján de Cuyo). Provincia de Mendoza.
Partridge Malbec (Bodega Viña Las Perdices) (Agrelo)
NOTAS DE CATA
“Color rojo carmín profundo. Notas a frutas rojas con predominio de ciruelas y moras. También tabaco y café provenientes de la madera. Complejo, elegante, y muy intenso”.
COMPOSICIÓN VARIETAL
100% Malbec de Agrelo (Luján de Cuyo). Provincia de Mendoza.
CRIANZA
8 meses en roble (Francés y Americano)
Alpamanta NATAL Cabernet Sauvignon (Bodega Alpamanta) (Ugarteche)
NOTAS DE CATA
“De color intenso, Alpamanta Natal Cabernet Sauvignon 2015 es un vino joven y fresco elaborado con uvas seleccionadas de una única parcela. Expresa aromas de frutas rojas y ciruela negra. En boca, tiene buen cuerpo, y un final firme. Equilibrado y fácil de tomar”.
COMPOSICIÓN VARIETAL
100% Cabernet Sauvignon de Ugarteche (Depto. de Luján de Cuyo). Provincia de Mendoza.
CERTIFICACIONES:
ARGENCERT – Uva y vino orgánicos
DEMETER – Uva biodinámicaZOLO Clásico Signature Red Blend (Bodega Zolo) (Agrelo)
NOTAS DE CATA
“Color rojo púrpura. Aromas delicados y persistentes de frutas rojas como la cereza y la frambuesa. El paladar es suave, aterciopelado y armonioso, con un excelente equilibrio entre la acidez y la dulzura”.
COMPOSICIÓN VARIETAL
30% Merlot, 20% Bonarda, 20% Cabernet Sauvignon, 15% Syrah y 15% Malbec de Finca El Jarillal (Alto Agrelo, Luján de Cuyo) y Finca Las Llamas (Agrelo, Luján de Cuyo). Provincia de Mendoza.Brindando por nada Malbec (Viña Las Perdices) (Agrelo)
“Este Malbec. Si es el remedio para todos los dolores de la vida, hoy tendrás después, hoy vendrás después, un nuevo final… Brindemos por nada”.
Germán DaffunchioNOTAS DE CATA
“Color rojo violáceo intenso. De complejos aromas a frutas rojas, con delicados toques de madera. Suave en boca, equilibrado, con notas de ciruelas y guindas. Ideal para acompañar carnes rojas, pastas o pescados y carnes blancas con salsas especiadas.”
COMPOSICIÓN VARIETAL
100% Malbec de Agrelo (Depto. de Luján de Cuyo). Provincia de Mendoza.
CRIANZA
8 meses en roble francés y americano.
En BARILOCHE, COMODORO RIVADAVIA y RADA TILLY o lo podés retirar en nuestra sucursal.