En BARILOCHE, COMODORO RIVADAVIA y RADA TILLY o lo podés retirar en nuestra sucursal.
Ciruelo
$6.000,00
NOTAS DE CATA
«Color rubí oscuro con tonos violáceos intensos. En nariz da aromas a notas a pimienta negra y pimientos rojos junto a notas de chocolate entremezcladas con frutos rojos y berries, con un dejo ahumado y expresión de cuero. En boca destaca la pirazina donde predomina la pimienta negra, pimientos rojos y ciruelas entremezcladas con berries. La madera le otorga suaves notas a chocolate y con notas ahumada. La textura de este vino está caracterizada por la elegancia y los taninos suaves típicos de Paraje Altamira. El porcentaje menor de las uvas de Los Chacayes le aportan notas a arbustos silvestres típicos de la zona que potencian las notas de los pimientos. Con buena acidez y volumen, cierra con final de boca largo y mineral.»
COMPOSICIÓN VARIETAL
85% Cabernet Sauvignon de Paraje Altamira (Dpto. de San Carlos) y 15% Cabernet Sauvignon de Los Chacayes (Dpto. de Tunuyán) en el Valle de Uco. Provincia de Mendoza, Argentina.
Sin existencias
CIRUELO: Terroir y técnica se ensamblan para lograr su elegancia.
Son vinos de cepas de uvas tintas, complejos y con marcada mineralidad. A pesar de tener una crianza en barricas de roble francés y americano durante dieciocho meses, persisten las notas frutales, florales y especiadas dependiendo de cada variedad, otorgado por el momento de cosecha y el manejo del viñedo para cada cepa. Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y un Blend de nuestras uvas expresan la elegancia en su complejidad.
WINEMAKERS: Julieta Núñez, Felipe Stahlschmidt
COMPOSICIÓN VARIETAL: 85% Malbec de Paraje Altamira (Dpto. de San Carlos) y 15% Cabernet Sauvignon de Los Chacayes (Dpto. de Tunuyán) en el Valle de Uco
CARACTERÍSTICAS DEL VIÑEDO: Suelo pedregoso arenoso, con cantos rodados aluvionales que se encuentran a 60-70 cm de profundidad, con depósitos calcáreos adheridos. Conducción espaldero alto sentido Sur- Norte para aprovechar la mayor cantidad de luz solar.
EDAD DEL VIÑEDO: 15 años.
RIEGO: Proveniente de agua de deshielo de los Andes, sistema de distribución de riego por goteo.
VINIFICACIÓN: Maceración en frío durante 2 días. Inoculación de levaduras seleccionadas. Micro-fermentaciones durante 15 días, a temperaturas controladas de 24ºC. Bazuqueo
(punching) a través de trabajos de extracción muy suaves, para mantener la fruta. Post-fermentación en contacto con pieles durante 5 días para obtener más cuerpo. Fermentación maloláctica en barriles de roble con movimientos de lías para para obtener gordura en boca. Crianza en barricas de roble mix de roble francés y americano de tercer uso durante 18 meses.
CLARIFICACIÓN Y FILTRACIÓN: Clarificación natural, Filtración suave previo al embotellado.
Bodega |
Finca Las Glicinas |
---|---|
Cepa |
Cabernet Sauvignon |
Región |
Los Chacayes (Tunuyán) ,Paraje Altamira (San Carlos) |
FICHA TÉCNICA
T° DE CONSUMO | 15-17°C |
ALCOHOL | 14,30% |
MADURACIÓN | Tercer semana Abril 2017. Se prioriza la fruta y madurez de taninos. |
COSECHA | Selección manual |
RENDIMIENTO | 80 qq/ha. |
CRIANZA | Crianza en barricas de roble mix de roble francés y americano de tercer uso durante 18 meses. |
TIEMPO DE GUARDA | |
PRESENTACIÓN | Caja 6 x 750 ml. |
PUNTAJES
ROBERT PARKER | 90 Pts. |
TIM ATKIN | – |
JAMES SUCKLING | – |
DECANTER | – |
WINE SPECTATOR | – |
WINE ENTHUSIAST | – |
JANCIS ROBINSON | – |