Progenie «I»

$44.000,00

NOTAS DE CATA

«Color cobrizo tenue, perlage fino y elegante, persistente formación de corona. Gran complejidad aromática debido a su larga crianza sobre lías. Aparecen las clásicas notas de miga de pan y frutos secos como almendra pistacho. Acidez que genera una sensación de profundidad. Sensación de cremosidad debido a la crianza».

COMPOSICIÓN VARIETAL

60% Chardonnay y 40% Pinot Noir. Método Tradicional.

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

REGALÁ ESTE PRODUCTO

¿Crees que este producto es perfecto para un amigo o un ser querido? ¡Puedes comprar una tarjeta regalo para este artículo!

REGALÁ ESTE PRODUCTO
Descripción

LÍNEA PROGENIE

Progenie nace como un homenaje a los 90 años de Don Antonio Pulenta. Para el festejo, la familia elaboró un vino espumoso con uvas Pinot Noir y Chardonnay según el método champenoise. En él se destacan una elegancia y complejidad únicas debido a su crianza sobre lías durante más de 36 meses. La Progenie es el linaje, la familia que desciende de una persona.

COMPOSICIÓN VARIETAL :

Pinot Noir 60% y Chardonnay 40%

MÉTODO DE ELABORACIÓN:

Elaborado por el método tradicional o champenoise, que consiste en la toma de espuma realizada por una segunda fermentación en la botella.

SUELOS:

Franco arenoso con canto rodado, de fertilidad media a baja, con bajo porcentaje de material orgánico. Bien drenados y con escasa salinidad.

CLIMA:

De inviernos rigurosos y veranos cálidos con días templados o cálidos y noches muy frías. La amplitud térmica diaria supera los 15°C, lo que favorece el balance azúcar acidez e incrementa la producción aromática en las uvas.

COSECHA:

Fue cosechado manualmente en cajas de 18 kilos el 1 de febrero para Chardonnay y Pinot Noir.

GUARDA:

Este vino pasado el primer invierno, es puesto en botellas para iniciar la segunda fermentación, y luego permanece en contacto con sus lías por 36 meses antes de ser degollado, luego permanece en estiba durante 3 meses más para luego comenzar con su comercialización.

 

Información adicional
Bodega

Vistalba

Región

Luján de Cuyo

FICHA TÉCNICA

FICHA TÉCNICA

T° DE CONSUMO 5 – 7°C
CLASIFICACIÓN Brut Nature – 3,4 gr/L
MADURACIÓN Principios de Febrero
COSECHA Manual en cajas de 18K.
RENDIMIENTO 8.000 Kg/Ha
MÉTODO Tradicional. Este vino pasado el primer invierno, es puesto en botellas para iniciar la segunda fermentación, y luego permanece en contacto con sus lías por 36 meses antes de ser degollado. Se estiba durante 3 meses más para luego comenzar con su comercialización.
TIEMPO DE GUARDA 4 a 6 años
PRESENTACIÓN Caja 6 x 750 ml.
PUNTAJES

PUNTAJES

ROBERT PARKER
TIM ATKIN
JAMES SUCKLING
DECANTER
WINE SPECTATOR
WINE ENTHUSIAST
JANCIS ROBINSON